![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXYUUhbShXGOA0PEvIK2LQB4BnLCDVlTw32-S6OpC9ckSnMUQ-hCzle5mDsLn4FL0_KyCt9VGjSTbj8RsNLzP5bJPpwkF043G9y1FveMRxRvDMJeEQRAKQhcLOJMUt85DKKFAE0-n7aBA/s200/busto-nefertiti.jpg)
Del descubrimiento tuvo la suerte de ser protagonista el arqueólogo alemán Ludwig Borchardt, que se encontraba excavando el taller de Tutmose, artesano, maestro y escultor real del faraón; en dicho taller también se encontró, dicho sea de paso, un busto de Akenatón hecho añicos, muy posiblemente por alguno de los múltiples enemigos que se granjeó durante su mandato.
Ya conocéis mi amor por Egipto y mi predilección por este busto milenario de caliza y yeso policromado, que incluso me acompaña como identificación en los perfiles de varios sitios que frecuento; me gusta identificarme con ella por todo lo que representa: belleza, serenidad, inteligencia, intuición, armonía, firmeza, convicción... No pretendo ser pretenciosa, es admiración, como si hubiera conocido a la mismísima Nefertiti y supiera que realmente era una persona fascinante... Además, creo que es una de las primeras imágenes que impactaron mi adolescente retina y sembraron en mí la pasión por el Arte y la Historia.
Me gustaría verla en directo pronto, por ejemplo en la exposición que se celebra con motivo de este 100 aniversario de su descubrimiento, en el Neues Museum de Berlín, su primer emplazamiento, donde ha vuelto recientemente después de décadas de peregrinaje, puesto que el edificio fue destruido durante la II Guerra Mundial y ha sido objeto de una costosísima reconstrucción... Para que luego digan que Egipto es peligroso, que la pieza está más segura en Alemania y que no la pueden trasladar a su lugar de origen por su extremada fragilidad... Ojalá cuando la vea sea ya en el Museo Egipcio de El Cairo, porque Alemania sí que me parece a mi peligrosa...
Me gustaría verla en directo pronto, por ejemplo en la exposición que se celebra con motivo de este 100 aniversario de su descubrimiento, en el Neues Museum de Berlín, su primer emplazamiento, donde ha vuelto recientemente después de décadas de peregrinaje, puesto que el edificio fue destruido durante la II Guerra Mundial y ha sido objeto de una costosísima reconstrucción... Para que luego digan que Egipto es peligroso, que la pieza está más segura en Alemania y que no la pueden trasladar a su lugar de origen por su extremada fragilidad... Ojalá cuando la vea sea ya en el Museo Egipcio de El Cairo, porque Alemania sí que me parece a mi peligrosa...
Si te gusta Egipto no dejes de visitarlo es algo màgico, cuando te encuentras enmedio de tanto arte y de una sociedad muy especial, navegando por el NILO ,visitando templos hasta llegar a la gran ciudad del Cairo, todo esto, no hay palabras para explicar las sensaciones que vives.
ResponderEliminarun abrazo
fus
Es uno de mis sueños y se me está resistiendo...se supone que el año que viene, y si la crisis me lo permite, por fin podré estar frente a la gran pirámide y verla con mis propios ojos... Siempre me ha encantado el Antiguo Egipto y visitarlo es algo que siento que "necesito" hacer :)
ResponderEliminar